pwc
Presentación de informe
Descarbonización y competitividad: el Clean Industrial Deal como motor europeo
icon   Jueves, 19 de junio
9:30 a 12:00 h.
icon   Torre PwC. Paseo de la Castellana, 259B
Históricamente, Europa ha sido un referente en sectores clave como la industria automotriz, la tecnología y los servicios. No obstante, en los últimos años, estos sectores han experimentado un debilitamiento progresivo, reflejado en la pérdida de cuota de mercado y competitividad global. La creciente presión de otras potencias económicas, junto con los altos costes energéticos y la falta de políticas efectivas de protección comercial, han puesto en riesgo la estabilidad del tejido industrial europeo.

Para revertir esta tendencia, es imprescindible impulsar la innovación y la digitalización, garantizar costes de energía competitivos y desarrollar medidas eficaces contra la fuga de carbono y prácticas comerciales desleales de terceros países. En este contexto, iniciativas como el Competitiveness Compass y el Clean Industrial Deal representan una oportunidad para reforzar la competitividad europea.

Este informe analiza los desafíos estructurales que enfrenta la industria europea y las oportunidades que pueden aprovecharse para mejorar su posición en el mercado global, en línea con los últimos movimientos políticos promovidos por la Comisión Europea.

AGENDA

9.30 h. Recepción de asistentes y café

10:00 h. Bienvenida
  • Óscar Barrero. Socio responsable del sector de Energía en PwC España
10:15 h. Keynote informes PwC: Competitividad Industrial y Descarbonización, junto con el informe Competitividad en los precios entre la UE y EE. UU.
  • Esther Martinez Arroyo. Directora de Consultoría de Energía de PwC España
10:30 h. Entrevista One-to-One
  • Antonio López Nicolás. Deputy Head of the Renewables and Energy System Integration Policy Unit (UE)
  • Esther Martinez Arroyo. Directora de Consultoría de Energía de PwC España
10: 45 h. Coloquio
  • Jaime Martinez Muñoz. Director General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid
  • Marta Castro. Directora de Regulación de AELEC
  • Cristina Rivero. Directora del Departamento de Industria Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE
  • Carlos Sanchez López. Jefe de Ingeniería, Sostenibilidad y Medio ambiente de Bayer
  • Sagrario Sáez Mejía. Directora de Sostenibilidad de Heineken España
  • Modera: Miguel Angel Patiño. Redactor jefe de Expansión
11:30 h. Clausura
  • Miguel Angel Patiño. Redactor jefe de Expansión

 
Confirmo mi participación 
 

Un número de teléfono solo puede contener dígitos

Tratamiento de datos

Responsable: PricewaterhouseCoopers, S.L. con NIF B48980007 (PwC) Finalidad: Gestionar su participación en eventos organizados por PwC, el envío de contenidos relacionados y encuestas. Legitimación: Consentimiento expreso. Categorías de destinatarios: Proveedores de servicios informáticos y/o logísticos para la gestión y organización del evento, en su calidad de Encargados de Tratamiento. Comunicaremos sus datos a la entidad PwC que participe en el evento con la finalidad de que esta pueda contactar con usted en su condición de representante de la Compañía en la que trabaja, o como empresario autónomo. Conservación de los datos: Los datos serán conservados en tanto usted no se dé de baja, usted podrá darse de baja o ejercitar otros derechos relacionados con sus datos personales en el correo electrónico: “es_office.data.protection@pwc.com”. Asimismo usted podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si considera que PwC no ha cumplido adecuadamente con sus derechos.


* Campo obligatorio
 
 
Síguenos
 
LinkedIn   Twitter   YouTube   Instagram   Facebook
 
© 2025 PwC. Todos los derechos reservados. No se permite la distribución adicional sin autorización de PwC. “PwC” hace referencia a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL) o, según cada caso concreto, a firmas miembros individuales de la red PwC. Cada firma miembro es una entidad jurídica independiente y no actúa como agente de PwCIL ni de ninguna otra firma miembro. PwCIL no presta servicios a clientes. PwCIL no se responsabiliza ni responde de los actos u omisiones de ninguna de sus firmas miembros, ni del contenido profesional de sus trabajos ni puede vincularlas u obligarlas en forma alguna. De igual manera, ninguna de las firmas miembro son responsables por los actos u omisiones del resto de las firmas miembros ni del contenido profesional de sus trabajos, ni pueden vincular u obligar ni a dichas firmas miembros ni a PwCIL en forma alguna.